Mostrando entradas con la etiqueta Nosotros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nosotros. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de agosto de 2013

Home Sweet Home

En verano siempre nos vamos a Asturias, y con nosotros se vienen nuestros gatos. Alli tienen su pequeña casa de vacaciones, donde están al aire libre, no les falta entretenimiento con algún pájaro o insecto que pase cerca, y están mucho más frescos.


Construimos su casita hace dos veranos.Los materiales utilizados fueron: madera para la estructura del cierre y la casa, para la cubierta placa asfáltica bajo la teja, y la malla para el cierre. Además, la casa cuenta con aislante térmico en sus paredes.



La zona destinada son 24 m2, con una casa  para que puedan dormir o refugiarse de la lluvia. Tanto la zona de jardin como la casa están divididos en dos partes: una para las chicas y otra para Hirguan. Con esto conseguimos que en época de celo,evitemos montas no deseadas.

La parte de las chicas es donde está la casa, para acceder al interior tienen una gatera. La puerta se la solemos dejar abierta los días de mucho calor.
La parte de Hirguan es todo jardin, y para acceder a la casa,le diseñamos un tubo de malla para comunicar su espacio exterior con el interior.


La división interior de la casa está realizada con malla, así Hirguan no pierde contacto con las chicas y no se siente solo. En cada zona disponen de un arenero y dentro de la casa sus comederos, con camitas para dormir cada uno.


Así, ¿quién no se quiere ir de vacaciones?

jueves, 6 de diciembre de 2012

Vela para Navidad



En 18 días es  Nochebuena. Para nosotros, es la gran velada del año, donde nos reunimos la familia entera. 
La Navidad es la cristianización de la celebración del solsticio de invierno, la noche más larga del año.  Una vela encendida significaba la luz que vence a las tinieblas durante la noche.
Somos la civilización de la luz artificial. ¿Qué sentido tiene una vela encendida?
En una corona de adviento es una preparación para la Navidad, en la que la semana anterior a esta festividad están las 4 velas encendidas; si están en un árbol de Navidad son sinónimo de paz, alegría y felicidad; dejar una vela encendida en la ventana es un aviso a Papá Noel para que no se olvide de dejarnos nuestros regalos; encender una vela roja el día de Navidad supone conseguir un año de prosperidad
Hay que darles a las velas su parte del protagonismo.  Nosotros siempre tenemos nuestra Vela encendida:
 Hay más fotos de Vela Pertierra en Flickr y en Facebook.

Bosques Pertierra os desea Feliz Navidad.

martes, 20 de noviembre de 2012

Berceuse



Kurt Pahlen fue un compositor, director de orquesta y escritor austríaco. En mi niñez, me leí su libro “El maravilloso mundo de la música”. A cualquier lector  le hará despertar la pasión  y el interés por la música.
Con las notas y figuras musicales, los compases, el ritmo y las estrategias compositivas obtenemos infinidad de canciones: balada, minuet, polka,marcha, bagatella, berceuse…
Concretamente, para presentaros al siguiente gato que forma este equipo, me interesa berceuse.
Es una canción de cuna escrita por compositores clásicos.  Comúnmente conocemos estas canciones como Nanas.
Seguro que ya adivinaríais el nombre. Sí, se llama Nana de Rapsodiagatos

Es la segunda gatita Bosque de Noruega que tuvimos, y llegó a casa en el año 2009. Nana es muy calmada, comilona, friolera, silenciosa, le encanta investigar cualquier novedad, mimosa y muy inteligente. 
Con Hirguan forma pareja, y son inseparables: en el momento que no la tenga a la vista, ya está buscándola por toda la casa. Al encontrarla, ella le recibe frotándose cabeza con cabeza. L'amore.
Podeis ver más fotos de Nana en FlickrFacebook.

domingo, 18 de noviembre de 2012

Mitología Guanche



Los Guanches son los pueblos aborígenes que habitaban las Islas Canarias antes de la conquista por parte de la Corona de Castilla (1402-1496).  Su religión era politeísta, además en cada isla tenían sus propios dioses. Por ejemplo, en La Gomera, adoraban a un dios del bien Oraham, y por otro lado a un dios del mal, Hirguan.
En el año 2008, Hirguan de Las Meigas es nuestro primer gato Bosque de Noruega. 
No hace honor a su nombre de demonio. Todo lo contrario, es un gato tranquilo, mimoso, bastante tímido con gente que no conoce, muy observador, dormilón… 
Los Bosques de Noruega, son de desarrollo lento, hasta los 5 años de edad siguen creciendo. Hirguan alcanzó este año su plena madurez. 
Podéis ver más fotos de Hirguan en Facebook  Flickr